La Agrupación Sur exige la desvinculación inmediata de Ariel Marcos Egdechman del gremio UPSRA tras el trágico fallecimiento del vigilador Garro

Actualidad04/01/2025cronicas sindicalescronicas sindicales
boceto que difunde la sur

La Agrupación Sur expresó a través de sus representantes:
La Agrupación Sur, una de las agrupaciones más representativas de la seguridad privada en Argentina, ha exigido la desvinculación inmediata de Ariel Marcos Egdechman de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA). Este pedido se da en el marco de la tragedia ocurrida en Mendoza, donde un vigilador privado, Alberto Carlos Garro, perdió la vida tras cumplir más de 78 horas de servicio continuo sin descanso, en lo que se considera un claro ejemplo de la negligencia y el mal desempeño de quienes tienen la responsabilidad de velar por el bienestar de los trabajadores.

El hecho ocurrió en un barrio privado de Mendoza, donde Garro, como parte de su labor, se encontraba realizando un turno extendido bajo condiciones laborales extremas. Según testimonios, el vigilador había estado trabajando de manera ininterrumpida durante más de tres días, sin recibir descanso adecuado, lo que culminó en su trágico fallecimiento. La causa de su deceso fue un colapso debido a la fatiga extrema, un hecho que pudo haberse evitado si se hubieran respetado los horarios de descanso y las normativas laborales del sector.

La Agrupación Sur denuncia que la responsabilidad de este suceso recae directamente sobre Ariel Marcos Egdechman, quien en su rol como delegado regional de Mendoza no cumplió con su deber de velar por la seguridad y los derechos de los trabajadores del sector. Según la agrupación, la función de un delegado es garantizar que los trabajadores estén protegidos, que sus condiciones laborales sean dignas y que se respeten los turnos, descansos y horarios establecidos por la ley. Sin embargo, Egdechman falló en su tarea al permitir situaciones como la que condujo a la muerte de Garro, lo que lo convierte en una figura que no puede seguir ocupando cargos de representación dentro de la organización.

"Este tipo de personajes no puede tener cabida en el GREMIO MADRE . No podemos permitir que alguien que abandona a los trabajadores, que no cumple con sus funciones básicas de protección y bienestar, siga siendo parte de una  lucha a la que no pertenece", expresó un portavoz de la Agrupación Sur. "Nuestra misión es la dignificación del trabajo en la seguridad privada, y no descansaremos hasta que Egdechman sea desvinculado de manera definitiva del gremio UPSRA", agregó.

La Agrupación Sur, que históricamente ha luchado por mejorar las condiciones laborales de los vigiladores privados, ha subrayado que este no es un caso aislado, sino que refleja una problemática estructural dentro del sector de la seguridad privada en Argentina. La falta de control sobre los delegados y la presión laboral a la que se ven sometidos los vigiladores ha llevado a situaciones de abuso que, como la que terminó en la muerte de Garro, no pueden ser toleradas.

nuestro espacio no se detendrá hasta lograr la desvinculación de Egdechman y hacer que este tipo de abusos laborales sean erradicados del sector. La lucha por la justicia y la dignidad de los trabajadores continúa, y la Agrupación Sur seguirá siendo la voz que defiende a los vigiladores privados en todo el país.

Te puede interesar

El huracán Matthew desde adentro

Jorge Mezza
Actualidad05/09/2024

El ojo del huracán Matthew llegará a Florida durante la noche, por lo que las transmisiones en vivo muestran poco y nada a falta de luz, pero algunos lograron captarlo justo antes del anochecer convirtiendo a Miami en una ciudad fantasma

Lo más visto